top of page

¿Cómo se desarrolla la atención sostenida en los niños?

Foto del escritor: Malena Padres PositivosMalena Padres Positivos

Actualizado: 17 feb

La atención sostenida es la capacidad de seguir prestando atención a una situación o tarea a pesar de las distracciones, fatiga o aburrimiento.


Cómo los niños aprenden a concentrarse
Atención sostenida en los niños

En otras palabras significa que cuando estás realizando una tarea y te interrumpen eres capaz de volver a la tarea que estabas realizando y continuarla.


La motivación tiene un papel relevante en el desarrollo de la atención sostenida en los niños, ya que según los objetivos, intenciones, expectativas que quieren conseguir son capaces de prestar más atención. 


Los niños, desde que nacen reciben gran cantidad de estímulos que provienen del medio ambiente. La atención comienza a desarrollarse en las primeras semanas, los recién nacidos son atraídos especialmente por el rostro y la voz de la persona que los cuida.

 

Paulatinamente irá mostrando interés a los objetos que le rodean y a las acciones que se realizan con ellos. Aprenden a evitar las distracciones, elegir a qué le quieren poner atención y controlar cuándo cambiar su foco de atención. 


Seleccionar el foco de atención, cambiarlo y mantenerlo son habilidades diferentes que los niños desarrollan con el tiempo. 


Así es cómo suelen evidenciarse estas habilidades de atención a diferentes edades:


  • De 0 a 12 meses: Los bebés se distraen con facilidad y se enfocan en lo más nuevo o más emocionante que tienen alrededor.

  • De 1 a 2 años: La atención se hace más selectiva y pueden enfocarse en las cosas que disfrutan, pero bloquean todo lo que sucede a su alrededor.

  • De 2 a 3 años: La mayor parte de los niños de esta edad pueden jugar solos durante periodos de tiempo breves. Si usted quiere pedirle algo, tiene que acercarse y pedirle su atención para que siga con la indicación. 

  • De 3 a 4 años: La mayoría de los niños pueden cambiar su foco de atención y necesitan menor ayuda para seguir la indicación que usted le da. Pueden jugar un mismo juego durante 30 a 50 minutos. 

  • De 4 a 5 años: La mayoría de los niños pueden prestarle atención mientras realizan otra actividad (como jugar), incluso si no lo están mirando.

  • A partir de los 6 años: La mayoría de los niños pueden cambiar su foco de atención lo suficiente como para seguir instrucciones y rutinas, y pueden prestar atención a cosas menos interesantes como las deberes escolares. Y los tiempos de concentración en un juego que le agrada puede aumentar hasta hora y media. 


A través del juego el niño va aumentando su nivel de atención, sobre todo cuando observa láminas ilustradas, escucha cuentos, etc. El desarrollo del lenguaje también es importante para organizar la atención. En un inicio los adultos organizan la atención del niño mediante indicaciones, recordatorios y explicaciones. 


Mas tarde, el niño comienza por sí solo a denominar verbalmente los objetos y situaciones sobre los que debe prestar atención.


La atención sostenida se forma a lo largo de la etapa infantil en relación con el aumento del papel del lenguaje en la regulación de la conducta del niño.

 

El lenguaje juega un papel fundamental en el desarrollo de la atención. 

 

María Elena Huamán 


__________________

Referencias Bibliográficas

Fernández-Olaria, R.; Flórez, J. (2016). La atención: bases fundamentales. Fundación Aura, Barcelona.

 
 
 

댓글


bottom of page