¿Mi forma de criar será la correcta? ¿lo estaré haciendo bien?. Todos queremos hacerlo bien, nuestras intenciones siempre son las mejores a la hora de educar a nuestros hijos, pero al criar a un niño con TDAH muchas veces nos sentimos desbordados, agotados y no sabemos cómo responder frente algunas conductas.

Hay otros momentos en que desconfiamos de nuestras habilidades como padre o madre porque nuestro entorno nos sofoca con información y consejos que muchas veces se contradicen entre sí.
No existen recetas mágicas a la hora de educar, porque cada niño con TDAH es diferente y cada padre también.
Es aquí donde a través del acompañamiento parental con el curso Conecta con el TDAH basado en la metodología Triple P Programa de Parentalidad Positiva, te brindamos herramientas para que tú mismo encuentres las respuestas a cada problema en la crianza.
Nosotros estamos convencidos de que cada padre y madre es capaz, y tiene todos los recursos para formar hijos exitosos. Son los expertos en su hijo, nadie lo conoce mejor que ellos mismos, sin embargo tener información validada, nos da la calma y confianza de saber que estamos haciendo es lo correcto.
Qué beneficios tiene nuestro programa Conecta con el TDAH:
1. Conoces y comprendes la Naturaleza del TDAH y lo que tu hijo necesita.
2. Identificas las habilidades que tienes como padre y madre.
3. Tomas conciencia de cómo tu conducta influye en su comportamiento.
4. Mejoras la relación con tus hijos.
5. Aprendes la importancia de prestar atención positiva a tu hijo.
6. Obtienes recursos para enseñar habilidades socio-emocionales a tus hijos.
7. Eres capaz de descubrir en tus hijos los talentos que tienen.
8. Aprendes estrategias para desarrollar la autonomía, toma de decisiones y resolución de problemas.
9. Aprendes cómo poner límites y manejar conflictos de una manera constructiva.
10. Comienzas a enfocarte en la solución de problemas ya que verás cada “error” como una oportunidad de aprendizaje.
11. Estableces metas de cambio en la conducta, y elaboras un plan de crianza efectivo que te permita lograr la meta.
12. Aprendes a desarrollar paciencia, creatividad, flexibilidad y sentido del humor a la hora de educar.
Tu gran objetivo será que tu hijo desarrolle la mejor versión de sí mismo. Inscríbete, aprende más en www.conectaconeltdah.com
María Elena Huamán
Kommentare